ENTRADAS

Suscripción por email a un blog ¿extracto o completo?

Una de las conversaciones habituales entre los que tenemos un blog, es si servir a los suscriptores por email, el post completo o un extracto (unas primeras frases del post y un «hacer click para seguir leyendo en el blog»). Hay para todos los gustos, detractores y a favor de cada una de esas prácticas, si estás suscrito a mi blog verás que yo sirvo el post completo en tu email, y me gusta leerlos en mi email completos ¿y a ti?

Por cierto si no estás suscrito a este blog puedes hacerlo en la columna de la derecha (cuña publicitaria) 😉

Creo que como todo, depende, te hago unas reflexiones y me gustaría que en los comentarios de este post pudiéramos fomentar el debate.

Pros y contras de servir una suscripción por email completa o extracto

Si quieres generar tráfico a tu blog, está claro que la mejor opción es poner un extracto y un leer más. Pero, te lanzo preguntas ¿no crees que se puede perder potenciar de lectura?. Si alguien está leyendo su email y se encuentra con un post al que está suscrito, y es un extracto ¿creéis que hará click si todavía tiene emails que repasar? ¿lo dejará para más tarde?.

Si quieres que la gente lea tu blog, creo que la mejor opción es que sirvas completo el post, si es cierto que puedes perder impacto visual, algo de branding, e incluso que algunos elementos incrustados en el post no se visualicen correctamente, como algún formulario, una presentación slideshare o un vídeo. Puede depender también de si el blog tiene un tema responsive y del dispositivo móvil desde el que se está leyendo. Es cierto que a veces tienes que poner enlaces a esos contenidos para que puedan visualizarse desde las apps nativas.

Monetización del blog

Si por ejemplo tienes la monetización de tu blog en banners de afiliados, casi te interesa más generar el tráfico a tu blog, si no no serán visibles en el email que envíe tu sistema de suscripción. También puedes solucionarlo dejando mensajes contextualizados con enlaces en el post o al final del post si has montado una plantilla en cualquier plataforma de email marketing. También puedes poner en el pie unos pequeños enlaces con esos anuncios o incluso imágenes para compensarlo. Por contra también puedes poner enlaces de afiliados contextualizados dentro de un post.

Blog multimedia

En este caso si es recomendable enviar solo un extracto del blog, los vídeos, las fotos e incluso los podcast, van a perder mucho impacto visual y el objetivo siempre será llevar al suscriptor al blog.

lectura de un post blogSi incentiva el reenvío en redes sociales

Si estoy leyendo un email con un post completo es más fácil hacerlo viral, ya que la persona que lo está leyendo, si cree que puede ser de interés para alguien muy concreto, lo que hará será reenviarlo. La prescripción de calidad creo que juega un papel importante en los blogs, y en este caso es mejor servir un post completo que un extracto.

No incentiva que se comparta en redes

Aquí tenemos la parte contraria, si un suscriptor está leyendo en su email el post, no hay ninguna url que se pueda compartir en redes sociales, los botones sociales en un móvil están un poco incomodos para hacer click, por lo que al contrario que en el punto anterior, es posible que para que ese post sea más compartido en redes sociales haya que llevar al lector al blog.

Aumenta la lectura

Al servir completo el post en el email estoy seguro que la lectura es mayor,  no todos va han pinchar enlace por lo que ahí tenemos un embudo de conversión.

Con este post intento que me des tu opinión. Y que seguro que habrá mas circunstancias por las que te suscribes o no a un blog por email. Animate y deja tu comentario.

Suscripción por email a un blog ¿extracto o completo?

15 respuestas a “Suscripción por email a un blog ¿extracto o completo?”

  1. Jose Salgado dice:

    Yo diría que el correo ha de contener el post completo, que para algo ya te han dado la dirección de correo electrónico, porque sino, para eso uso un lector de RSS.

  2. Buenas noches Paco,

    Me alegro mucho que saques el tema, porque tenía ganas de saber la opinión de alguno de los grandes en este mundo. Yo sinceramente estoy muy de acuerdo contigo, prefiero los artículos completos en mi correo, de hecho, yo lo tengo configurado así pero, esto tiene un gran inconveniente que depende del usuario.

    Al que como nosotros le gusta leer en el correo y como tu dices, este no tiene botones de compartir, yo por ejemplo entro al blog solo para compartirlo, esto perjudica sensiblemente la duración media de la visita, si hubiera muchos como yo pues… creo que ya sabes a lo que me refiero. La verdad es que últimamente, estoy intentando corregirme pero, el correo es el centro de mi información. De todas formas, yo estoy muy a favor de enviar el correo entero ;-).

    Saludos y buenas noches!!

  3. Siempre repito lo mismo, soy novato y no entiendo muchos conceptos, pero mi opinión es la de leer el post completo. Y ahora un comentario. Después de leer bastante y a muchos, saco mi conclusión, muchas formas, tamaños, fotos, ayudas, etc. y luego sale uno que hace lo que le dá la gana, es un desastroso y encima hasta con faltas de edición y ortografía, y el público en general se vuelca y le aplauden con los mayores parabienes. Pienso y opino, que es tener suerte y besar el santo, Saludos

  4. Yo apuesto por poder leer el blog entero. Aunque si te suscribes a un blog es porque te interesa y estarías dispuesto a darle al «leer más» me parece más cómodo y práctico verlo desde el inicio, pues al final el tiempo para mi es un valor precioso. Un saludo

  5. Rosanna Nair dice:

    A mi me gusta de las dos formas, siempre en cuanto el post entero no sea demasiado extenso. Por otra parte si el post lo tengo que seguir leyendo en el blog también me gusta, porque la mayor parte de las veces sigo leyendo o descubriendo cosas que has publicado anteriormente, y me parece sumamente interesante. Sobre gustos colores.Un saludo

  6. Ricardo David Araya Ferrigno dice:

    Extracto y leer más, el anticipo de lo que «hay detrás» me resulto lo mejor

  7. Hola Paco, si una persona se suscribe a tu blog ya demuestra que está interesado en su contenido o al menos en parte de éste.
    Para mí lo importante es que lean ese contenido que reciben en su mail y que puedan valorarlo. La fórmula del extracto no responde a la inmediatez que exige nuestro escaso tiempo y obliga al lector que te ha dado un poquito de su confianza a entrar por «narices» en tu blog si desea continuar leyendo. Creo que el lector debe tener todas las opciones disponibles para que él pueda decidir.
    Un saludo

  8. Chema Espejo dice:

    Hola Paco,

    Yo creo que va según el objetivo que tengas. Lo que comentas de enlaces de afiliados o más tráfico si que creo que es importante poner un extracto. Yo como bloguer y usuario lo prefiero entero.

    Un abrazo

  9. Creo que si la información es lo suficientemente valiosa, los suscriptores no tendrán ningún inconveniente en dar «ver mas…» para leerlo en la web.
    No olvidemos que lo importante es tener claro como esta contribuyendo mi Blog a mi estrategia general del marketing o al embudo de ventas. Además, una buena táctica implica ser lo suficientemente seductores y persuasivos para lograr obtener la acción esperada de nuestros clientes o prospectos.

    Para concluir pienso que cada caso es particular de acuerdo a los objetivos y lo que funciona para unos no funciona para otros.

  10. Yo estoy de acuerdo aunque también opino que si se trata de un blog de reciente vida a lo mejor lo que más conviene es generar tráfico hacia la web. Eso comportará que el extrato sea realmente atractivo para el lector y obligue a éste a continuar la lectura en el site. De esta forma, también compartirlo por redes sociales. Pero si se trata de un blog ya consolidado y con buenos datos de tráfico, tal vez el artículo completo en el email sea la opción más acertada.

  11. […] me quiero ir de aquí a ver un enlace, pasa igual que cuando estás viendo un email y te sirven un extracto de un blog, ¿te vas o sigues en tu cliente de email?, pues depende, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *