Muchas veces me preguntan cómo conseguir más seguidores en twitter, cómo conseguir que te pongan en listas, cómo puedes seguir a tanta gente, cual es tu criterio para seguir o no seguir en twitter y muchas preguntas similares. En general suelo seguir a casi todo el mundo si se cumplen una serie de requisitos, eso si, hay perfiles a los que por sistema no sigo.
Suelo tener mis tiempos para repasar mi TL global y mis tiempos para seguir mis listas específicas.
A veces las soluciones a todas esas respuestas pasan por hacer caso al sentido común, como en la vida real, personas que se presenten correctamente, que tengan un diálogo interesante y que te aporten cosas. Por si te vale para tu actividad en twitter, te dejo mi experiencia.
![]() |
Creditos Fotografía: Joybot via photopin cc |
¿Por qué no te sigo en twitter?
- No tienes foto. Me gustaría poder identificarte físicamente si tenemos la posibilidad de conocernos.
- No tienes una biografía que describa tu actividad ni tus intereses.
- No tienes un enlace que me permita conocerte mejor. Me gustaría conocer tu blog, tu perfil en linkedin o la web de tu empresa.
- Me despisté, dije que iba a conocerte más adelante y no lo hice. Me suele así que no me lo tengas en cuenta.
- La temática de tu bio, a priori, no coincide con mis intereses.
- Es posible que te siga a través de alguna lista.
- Tienes una diferencia (gap) muy alta entre seguidores y seguidos.
¿Por qué puedo dejar de seguirte?
- No dices nada interesante, sólo checkins, RT’s y bots.
- Eres un pesimista.
- Eres un troll
- Conviertes twitter en un chat y no puedo conocer a otras personas de mi TL.
- Eres muy inactivo en twitter.
Normalmente suelo utilizar listas para clasificar a las personas a la que sigo, así me organizo mejor y no soy esclavo de mi TL. Tengo casi 20 listas, por lo que estoy en el tope que permite twitter, así que intento ser selectivo.
¿Por qué no estás en mis listas?
- No tienes una temática de interés para alguna de mis listas.
- Tu bio es tan dispersa que no soy capaz de clasificarte en ningún sitio.
- No tienes una biografía.
- No tienes un enlace que me permita conocerte más y mejor.
- Es posible que estés en alguna lista privada.
- Estaba en el móvil y no pude clasificarte porque la aplicación fallaba.
Como sabes, twitter lo utiliza cada uno como quiere y para lo que quiere. En esta entrada solo he intentado trasladarte algunas claves que te permitan optimizar mejor tu presencia en twitter desde mi experiencia como usuario. Estoy seguro que tienes mil razones diferentes y te animo a que dejes tu opinión.
Si quieres seguir mis aportaciones al mundo del social media, del marketing online y algunas cosas más te animo a que te suscribas a través de email y que participes dejando tus comentarios, el debate siempre es lo más interesante.
4 respuestas a “Por qué no te sigo en twitter y no estás en mis listas”
Cierto en cada punto 😀
(@i_abel)
Muy bueno Paco, son razones sobradamente lógicas. Ahora la mejor ¿Porque no estas en mi listas? «Estaba en el móvil y no pude clasificarte porque la aplicación fallaba».
Un abrazo
twitter lo utiliza cada uno como quiere y para lo que quiere. Excelente….
Me ha encantado este post. Enhorabuena