ENTRADAS

¿Marketing ético?

El Marketing en la actualidad lleva un mala imagen intrinseca en su nombre, vender como sea, nada más lejos de la realidad, el marketing tal y como se plantea en la actualidad no solo es el acto propio de la publicidad y la venta, lo es también la producción, la relación con clientes, con trabajadores, con proveedores y esto al final es lo que puede venderse como marketing ético, eso si, si detrás no tenemos una empresa ética con todos estos interlocutores dificilmente sostendremos esta ventaja competitiva que realmente sea creible por todos. De la empresa no solo hablan mal y bien los clientes, lo hacen los trabajadores y ex-trabajadores, proveedores, vecinos (ciudad donde ejercemos la actividad) y es un indicador tan válido de que las cosas se están haciendo bien o mal como el índice de ventas o las encuestas de satisfacción. El Marketing ético tiene que estar inmerso dentro de la gestión de la propia empresa sino queremos empezar a perder la credibilidad y confianza . La globalización el capitalismo en el que actualmente vivimos vive un momento de consumo desmedido, perdida de valores, maltrato a la naturaleza, abuso de trabajadores, carencia de investigación e innovación en productos/servicios. Supongo que muchos creeran que el marketing etico (el de verdad) o la Responsabilidad Social de las empresas, es una moda. No confundamos solo con Acción Social, yo creo que es una necesidad imperiosa en las empresas.

¿Marketing ético?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *