Todavía mucha gente me pregunta que si es bueno, importante, necesario… que una empresa o un profesional cuente con su propio blog. Soy un firme defensor de que los blogs pueden hacer mucho por las personas, pero también por las empresas. De hecho pueden ayudar a conseguir una serie de objetivos tanto empresariales como individuales.
Algunos logros que puedes conseguir con un blog corporativo
Humanizar a la empresa.
Los contenidos pasan de ser de la propiedad de la marca a contar con nombre y apellidos. Son creados por personas que están trabajando en la empresa y que pueden hablar de sus vivencias creíbles desde dentro de ella facilitando que el lector pueda llegarse a sentir identificado con el autor. Es mucho más fácil trabajar con empresas cuando conoces a las personas y cuando te relacionas de alguna forma con ellas, ya sea de forma virtual o física. El blog es una buena herramienta para tirar abajo los muros de la empresa.
Involucrar al equipo
Un blog corporativo fomenta una mayor identificación del equipo con la marca y con la audiencia. El Employer Branding se consolida, haciendo a los empleados de la compañía más participes de la imagen de la empresa hacía fuera, una consecuencia de como es percibida hacia dentro.
Inmediatez
Dar a conocer novedades desde una perspectiva diferente a la publicitaria. Generar una expectación a todos los niveles para que antes de que el producto vea la luz ya exista un público interesado. Ha quedado atrás el momento en el que no se conocía nada del producto hasta la fecha de su presentación oficial. Podemos ser mucho más eficaces si vamos generando expectación a base de dar pistas y de involucrar a “influenciadores” online y a los propios empleados de la compañía.
Diálogo
Antes, el único departamento que tenía un trato directo con el consumidor y con el cliente era el departamento comercial o atención al cliente. Si somos capaces de hacer que otras personas que están en otras labores aporten su visión hacia el exterior, generarán una visión es distinta en la clientela, pudiendo conseguir que muchos clientes comenten y compartan contenidos generados en la organización.
Cultura de conocimiento
Compartir conocimiento individual hace irremediablemente que se eleve el nivel del conocimiento del grupo. Uno de los grandes retos de las compañías es aprovechar el conocimiento del capital humano. El conocimiento compartido hace más fuerte al equipo, pero además se evita que la compañía se convierta en un contenedor de departamentos estancos que no saben lo que hace el departamento de al lado.
Credibilidad
Si los contenidos son de alto valor, tu blog estará considerado como referencia de consulta para solucionar dudas de tu sector. Los clientes o potenciales clientes entrarán en el blog y otorgarán a los editores la etiqueta de expertos y autoridades en las materias tratadas.
Posicionamiento en buscadores
Que te voy a contar de Google es el mayor de los buscadores y lo que posiciona con más rapidez son los contenidos de valor muy actualizados. Si tenemos un blog muy activo, con varios editores, acabará convirtiéndose en un recurso comercial importante.
Involucrar departamentos
Conseguir que existan otros departamentos de la empresa y otras personas que quieran participar en la creación de contenidos. La envidia funciona muy bien, es una palanca emocional muy fuerte. No todas las personas de todos los departamentos escribirán, pero te aseguro que después de ver los nombres y fotografías de sus compañeros en un boletín de la empresa, más de uno se motivará para hacerlo.
Innovación colaborativa
Al ser un canal abierto al público y al feedback, es posible que puedas mejorar o detectar fallos en productos a través de los comentarios de los lectores.
Captar talento
Si muestras la ficha de cada editor de tu blog, estás dándole relevancia personal y profesional. A todos nos gusta trabajar en empresas donde las personas tengan su visibilidad profesional y se le reconozcan sus logros. Esta forma de pensar en una empresa atrae capital humano y consigue que los mejores continúen.
Más dinamizadores
Cada uno de los editores que participan tiene sus propios canales de comunicación. Si tú escribes un post en el blog, vas a ser el primero en compartirlo con tu familia, amigos y en decirle a los demás que, a su vez, lo compartan en otras redes entre sus contactos. Estás obteniendo promoción gratuita y con una vinculación emocional más potente.
Felicidad
Por lo que todos luchamos durante toda nuestra vida al final. Crear premios o variables por objetivos de publicación y por el éxito de sus publicaciones me parece una iniciativa realmente interesante para mantener felizmente motivados a los trabajadores, aunque el reconocimiento ya es buen paso.
La creación de contenido no es algo que tenga que hacer una sola persona, ni siquiera si eres un profesional o autónomo. Invitar a otros editores a escribir en tu propio blog puede enriquecerlo mucho. Además puedes crear un equipo de editores para tus medios sociales. Si creas un equipo de editores en tu empresa puedes alcanzar todos los retos que te acabo de enumerar, además de dividir el trabajo y crear contenido con más periodicidad. A propósito del equipo editor, muchos directivos y empresarios me preguntan que no disponen de recursos para montar un equipo de editores dentro de la empresa.
Te voy a dar algunas ideas para que puedas poner en marcha un equipo de edición.
- Selecciona un grupo de personas que pertenezcan a la compañía y que tengan alguna actividad en redes
- Crea un ranking de contribuidores público.
- Crea un perfil para cada editor con un breve CV y enlaces a sus redes sociales.
- Ofrece premios y remuneraciones por contribuir.
Este post es un extracto del LIBRO «ROIEMOTIONS» que escribí hace un par de años. Lo puedes conseguir en tu librería habitual, si te gusta la temática. Aquí tienes el enlace por si quieres comprarlo online en La Casa del Libro.
5 respuestas a “La sala de máquinas. Blog corporativo y Employer Branding”
Muchas gracias por el artículo! Muy interesa, sin duda lo compartiré en mi red social anonima y en mi blog.
Para nosotros es muy importante que nuestros clientes entiendan que la empresa es una amistad mas dentro del mundo social y que pueden comunicarse con ella igual que con una persona
que información tan interesante , el dialogo en las empresas siempre es importante en mi lugar de trabajo he insistido por años en el dialogo aun no han habido cambios pero espero eventualmente recomendando blogs como este puedan tomar la iniciativa.
Consejos sencillos pero muy prácticos. Ahora que me he puesto a trabajar en mi blog corporativo, conviene tener presentes las razones y objetivos que se pretenden conseguir. Gracias Paco!!
Me parece demasiado interesante publicar este tipo de articulos relacionado con entretenimiento ya que son de gran utilidad porque de igual manera resolvemos dudas de temas que casi no conocemos y nos gustaria conocer mas.