ENTRADAS

¿Ha muerto el mensaje push en publicidad?

Durante estos últimos años hemos estado recibiendo mensajes de que el mensaje publicitario de antaño, push, aquel que nos llega directamente sin intermediación ninguna desde la marca anunciante (la publicidad tradicional), va a morir o casi en muy poco tiempo.





Y me pregunto si es cierto.





Entiendo que la adaptación de canales 2.0 en las compañías, como escucha activa con nuestros públicos, clientes, empleados, proveedores y accionistas, ¿es vital para que exista una buena disposición por parte de estos para………..RECIBIR MENSAJES PUSH y que se produzca un retorno económico?. Ahí está la pregunta.





Hoy por hoy la brecha digital es tan grande, es cierto que cada vez más pequeña, que algunos que intentamos que esa brecha digital sea lo más pequeña posible podamos ir muriendo en el camino.





Lanzo preguntas y pensemos en la época en la que estamos (crisis):





¿Entienden algunos empresarios las redes sociales y profesionales como una herramienta de generación de influencia y de gestión de relaciones comerciales?





¿Entienden las redes profesionales y eventos si está planteado con un objetivo claro de relaciones públicas para propagar la marca?




¿Entienden que no sólo hay que hablar de uno mismo como empresa y producto para generar una cierta «simpatia» en nuestros públicos?




Quizás muera en el intento pero es mi pasión, y leí no hace mucho.. «No generes un negocio, crea una pasión»




¿El mensaje push seguirá funcionando nos llegué donde nos llegué?

¿Ha muerto el mensaje push en publicidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Foto de Familia del EBE 2010

Espectacular la fotografía que reunía a todos los 2.500 asistentes al EBE en Sevilla. ¿Eres capaz de encontrarme..? Aquí tienes la imagen en formato grande