Mi primera experiencia en Ficod2008 (Foro Internacional de contenidos digitales), está resultando bastante satisfactoria, ayer 25 estuve en la Mesa Redonda que trataba sobre Distribución Digital: ¿Dónde está el modelo de negocio? ¿Cuál es la regulación necesaria?.
Los asistentes moderados por Javier Amézoia (Spaila.Accenture) fueron: Edgar Adelmund (Universal Pictures), Fernando Évole (Yeimo cineplex), Ignacio Fernández (Imagenio), Carlos López (Sony BMG Iberia), Fernando Meco (ono), Josep Monleón (Filmax), Javier Sánchez (ADNStream).
Las conclusiones que yo saco son las siguientes.
Por parte de los generadores de contenidos, y los que ganan dinero con la publicidad en medios tradicionales, el gran problema es la no regulación de los derechos de la propiedad intelectual (la piratería vamos).
Por parte de los proveedores de banda ancha, ellos tienen el medio pero tienen que mejorar la calidad del medio y por supuesto bajar los precios para que los distribuidores y generadores de contenidos puedan cobrar por sus contenidos y que no se quede el dinero solo en el trozo de tarta de operadores como ono o imagenio(telefónica), aunque éstos ya tienen productos como pixbox que van en la línea de repartir el pastel.
Por parte de Javier (adn) hubo mucha pasión y mucha razón en sus conclusiones que además fueron aplaudidas por el auditorio en alguna ocasión, sobre todo acerca de la gratuidad de los contenidos, de repensar los modelos de negocio y de abrir el modelo de negocio hacia una lengua española universal.
La segunda mesa redonda a la que asistí fué la titulada El marketing a través de redes sociales, vídeos generados por los usuarios, blogs, podcast, videojuegos, móviles…
Moderador: Juan Manuel Rebollo (Universal MacCann). Ponentes: Google, Albert García Pujadas (Nikodemo), Manuel Solaeche (msn), Félix Uriarte (Bluevista. BBVA)
No me gustó el enfoque de la mesa redonda, mucha gran empresa y mucho miedo a pasar del mass media a los medios interactivos. No vi casi nada de tendencias excepto en Félix y Albert que si se les nota que están en este mundo pero que han pasado por la experiencia de ser usuario, agencia, anunciante y sobre todo internauta y experimentado en internet.
Por la tarde tuve una reunión junto con el delegado de madrid de Om en el hotel husa chamartín con un nuevo cliente al que localizé a través de Xing y que creo que va a dar una buena línea de trabajo en el sector turístico.
Al final una fiestecilla con un «piscolabis» bastante decente aunque poca gente o es que el espacio era muy grande, o que la gente no se enteró de lo que había en el piso superior.
Os dejo unas fotos.