Partamos de la base que la transformación digital, no consiste en digitalizar tareas que se realizan de forma analógica, ni siquiera mejorar los procesos aprovechando las tecnologías digitales. Es un paso más, en el que se construyen nuevos sistemas y modelos de negocio en busca de una mejor experiencia de usuario.
La transformación digital es holística y afecta a todas las áreas de una organización, consiste en realizar cambios en la forma de operar para ofrecer un mejor valor a los clientes, los receptores de servicios y productos.
Es un paso más en la modernización de los procesos de la organización, en el que se pasa de mecanizar datos o información a aportar valor, dándole un mayor peso a las decisiones creativas e innovadoras, dejando la burocracia y la gestión a un segundo plano.
Las principales tecnologías adoptadas por las organizaciones son:
- Cloud Computing
- Big Data
- Internet de las cosas
- Blockchain
- Realidad aumentada
- Optimización y automatización de procesos comerciales
- Inteligencia artificial (IA)
- Aprendizaje automático (Machine learning)
- Robótica y automatización de procesos (RPA)
Algunos ejemplos más significativos
- Cloud Computing (Almacenamiento en la nube): Dropbox, Google Drive, iCloud, OneDrive…
- Big Data, como los usados en los algoritmos de recomendaciones de Amazon, Netflix, Inditex (ubicación de productos en función de datos obtenidos en las tiendas)
- Blockchain, agrupación de datos en bloques secuenciales, como las bases de datos distribuidas que mejora el seguimiento de productos, autonomía de consumidores y productores, lo que permite más transparencia y confianza en la organización.
- Realidad aumentada, permite la visualización de una parte del mundo real para crear experiencias interactivas, como la posibilidad de probarnos prendas sin salir de casa, realizar intervenciones médicas, etc.
- Inteligencia artificial y machine learning, en base a conocimiento y predicciones, como las usadas en Google photos, Alexa, segmentación de audiencias en comercios y chatbots.
Ejemplos de programas para digitalizar una organización
- Software de facturación y contabilidad
- Herramientas para la gestión de las personas
- Plataformas de comunicación interna
- CRM o base de datos digital de clientes
- Herramientas de comunicación externa
- Software de marketing digital
- Herramientas de gestión de proyectos
- Programas de organización y gestión documental
- Servicios de almacenamiento en la nube
Ventajas y Beneficios de la Transformación Digital:
- Incremento de la productividad
- Mejora de la experiencia de los clientes
- Empleados motivados y empoderados
- Innovación y creatividad contínua
- Procesos más efectivos
- Datos gobernados, no acumulados
- Digital First
Transformación personal
La transformación digital puede exigir una adaptación, no solo a la adopción de tecnología sino en los procesos y tareas a las que estaba acostumbrada cada una de las personas de la organización. Hay que estar preparados para una readaptación y formación en la aportación de valor de cada una de las personas a la organización.
Claves para abordar con éxito la Transformación Digital
Abordar los desafíos culturales
Implicará cambios incluso en el modelo de negocio, en la cultura empresarial y en el valor que ofrece a los clientes y por supuesto en la organización interna.
Encontrar el talento
Para abordar estos cambios hay que disponer del talento adecuado, modificando la estrategias de captación, recapacitación y mejora de habilidades de las personas que componen la organización
Plantear objetivos e indicadores
No siempre la mejora comercial es el mejor indicador. Uno de los más importantes, pero no el único es la satisfacción de los trabajadores de la organización, que trabajarán de forma más satisfactoria por lo tanto su aportación de valor al cliente será mayor, y éste a su vez estará más satisfecho, lo que redundará irremediablemente en una mejora de los objetivos comerciales. Plantear objetivos e indicadores es previo para hacerlo confluir posteriormente con la transformación digital de la organización.
Adoptar tecnologías adecuadas y saber dónde aplicarlas
Es el cuarto paso, no el primero, antes de llegar a este punto hay muchas cosas que hacer antes. La adopción de tecnologías sin adoptar un cambio cultural en la organización es sinónimo de fracaso.
Crear un ecosistema de innovación permanente
La tecnología y la innovación deben de ser los puntos claves en la organización en todas las áreas, por lo que es clave que se cree un equipo que de forma transversal lidere los cambios, los early adopters y un equipo de vanguardia en la innovación de procesos, provocados por los cambios a los que se va a enfrentar la organización de forma rápida y permanente.