ENTRADAS

Cómo desarrollar con éxito nuestra estrategia de Marketing en Internet para nuestra Startup

Autor Invitado: Ingeniero Rennella Cristian Co-Fundador de elMejorTrato.com emprendimiento para la cotización online de seguros.

En cada uno de los Emprendimientos existentes y futuros, tenemos el deber y obligación de generar nuevos clientes para nuestro servicio / producto para mantener nuestro sueño y visión a largo plazo, a pesar de ser una verdad absoluta, lamentablemente la barrera más importante que nos encontramos es la falta de capital para inversión en medios de comunicación (como lo hace frecuentemente Nike, Sony, McDonald’s, CitiBank, etc). Sin embargo, frente a este limitante financiero, podemos utilizar el Marketing Online a nuestro favor para dar los primeros pasos, analicemos juntos 3 alternativas de éxito a continuación:

marketing online para startups

 1. Contacto Inicial con nuestra Red

Este punto no está en primer lugar de casualidad, es la base de nuestro éxito en los primeros pasos para generar los clientes iniciales ó como se conoce en Internet: «Early Adopters».

Para comenzar, no necesitamos invertir en publicidad online u offline, lo que necesitamos como Startup como prioridad absoluta es conocer si nuestro producto o servicio es el adecuado, si cumple con la necesidad de los clientes o si los mismos necesitan alguna otra modificación o mejora para que realmente sea la solución a sus problemas que estaban buscando.

Sin ir más lejos, bajemos esto a la realidad, por ejemplo ShortStack es una aplicación que permite a cualquier usuario (sin la necesidad de saber programar) implementar aplicaciones en Facebook. Este Startup comenzado meses atrás hoy en día factura más de 3 millones de dólares anuales, y su estrategia de marketing fue solo este punto 1. Nada más. Ellos comenzaron contactando a través de Email (Email Marketing usando MailChimp, en forma gratuita para empezar) y Redes Sociales (especialmente Facebook, Twitter y LinkedIn), pidieron a los primeros usuarios si les podían dar feedback de como mejorar la herramienta, a cambio ellos les ofrecían la aplicación en forma gratuita. El resto, es historia, hoy en día tienen más de 300.000 Clientes.

2. Promociones / Ofertas Virales

Otra razón fundamental por la cual invertir en Marketing Online parte de la posibilidad de aprovechar a nuestros actuales usuarios (por más pocos que sean) como medios para atraer a nuevos clientes. Por ejemplo, en Dinamarca, compañías de venta de artículos de lujo de primer nivel utilizan las redes sociales, especialmente Pinterest e Instagram, a través de sus excelentes imágenes para brindar ofertas a quienes compartan / gusten / se suscriban más sus imágenes online.

Por medio de este canal visual es clave para generar y aumentar las ventas para aquellos productos donde la imagen dice mil palabras y sinceramente lo es todo.

Pero este factor no termina aquí, las famosas compañías de cupones de descuento y compras grupales son un claro ejemplo de como utilizan las Redes Sociales y el poder de Marketing que reside en ellas, como medio de publicidad para atraer a nuevos clientes ofreciendo créditos a sus usuarios actuales que sean capaces de traer a un amigo / familiar / conocido y consumir su «descuento del día». Claro está que este «referido» como ellos lo llaman, es trackeado correctamente para conocer su origen. Una buena herramienta para que nosotros emprendedores podamos llevar esto adelante y no solo los gigantes de internet puede ser: Sendible o Sprinklr.

internet marketing startup

3. Implementación de SEO para nuestro Startup

Otra oportunidad de excelente efectividad pero más enfocados en el largo plazo, es la adaptación de nuestro Sitio Web de venta Online a SEO (Search Engine Optimization), esto quiere decir, que nuestro Emprendimiento sea compatible con buscadores como Google, Bing o Yahoo que son utilizados por Nuevos Potenciales Clientes para nosotros ahora y en el futuro para buscar nuevas cosas (entre las cuales claramente puede estar nuestro servicio).

Para que esto sea desarrollado con éxito, debemos tenerlo presente desde el día uno, por ejemplo, utilizar tecnología Flash, por más que sea muy pero muy lindo, lamentablemente no es 100% compatible con los Buscadores. Lo que es recomendable siempre es utilizar texto, sí texto, por más que sea sencillo y básico, es lo que se debe y recomienda hacer. Para este punto, recomiendo la comunidad de SEOMOZ, donde en forma gratuita se puede acceder a cientos de post y videos donde se explica paso a paso como implementar a la perfección nuestra estrategia de marketing a través SEO (Buscadores).

Este último paso de los tres mencionados es el único a largo plazo, los resultados no los vamos ver de un día para el otro pero sí a largo plazo es nuestro mayor aliado. El primer paso es el mejor para corto plazo y el segundo punto es el mejor para una estrategia de publicidad a mediano plazo para nuestro Startup y el éxito para generar nuevos clientes.

Cómo desarrollar con éxito nuestra estrategia de Marketing en Internet para nuestra Startup

5 respuestas a “Cómo desarrollar con éxito nuestra estrategia de Marketing en Internet para nuestra Startup”

  1. Gerardo Bertea dice:

    Excelente artículo! Muchas gracias por compartirlo. Saludos

  2. Marcela dice:

    Buena info!, recomendable!.

  3. muy bueno todo me gusta leerlos y ponerlo en practica gracias por todo

  4. Mafer Michel dice:

    Excelente Articulo, tengo una pregunta, vengo de abrir un sitio de entrega de platos de restaurant a domicilio, intente con varios recuersos publicitarios pero aun no logro ampliar la demanda de mi servicio, la primeras semanas fue un gran existo con una buena demanda pero ahora es los pedidos son casi inexistentes, me gustaria saber que tipo de campana puedo aplicar en estos casos, para atraer mas clientes ya que es un sitio en internet?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siete NO tendencias para 2016

Cada vez que empieza un nuevo año nos planteamos nuevos retos para conseguir nuestros objetivos, también, como siempre, nos encontramos los listados de tendencias y