Hola, aquí estoy, después de un tiempo vuelvo a la carga de nuevo, la formación, mis labores profesionales y políticas ¿Ahhh que no lo sabías?, pues si, soy alcalde de mi pueblo, Cabezo de Torres, nos queda un año de legislatura para hacer muchas cosas, pero bueno, haremos hasta donde lleguemos, esto se ha hecho muy corto. Por si pasas por la A-7 a la altura de Murcia-España, aquí te dejo el enlace a la web, tenemos una ruta medieval que te puede interesar ,y es gratuita, aquí te la dejo también con varias fechas disponibles. Te espero.
Pero bueno voy a lo que te puede interesar, y que tiene que ver con el título de este post de hoy, en los cursos que doy en el COIE de la Universidad de Murcia, orientados sobre todo a la Marca Personal, el networking y la construcción de blogs. Hay algún elemento común que me gustaría dejar claros en este post y que tienen que ver con pasos previos, que a veces pasamos por alto y que tienen que ver con tu posicionamiento e identidad digital, personal y profesional.
Tú blog es más que tu tarjeta de visita, es lo que eres
Siempre que me preguntan acerca de si hay que tener un blog/web personal yo digo que si, pero claro eso si tienes alguna intención de mejorar tu posicionamiento profesional. Un blog va a contar lo que eres.
¿Qué consecuencias puede tener mejorar tu posicionamiento profesional?
Pues una de las más importantes es mejorar tu empleabilidad, esto quiere decir esto que estás siempre en el mercado de una forma activa. Eso no significa buscar continuamente empleo, eso significa que eres una persona activa con inquietudes profesionales, siempre en formación y que te gustan los retos. ¿A quién no le gustaría tener a una persona así en su empresa?
Lo qué necesitas
- Comprar un dominio con tu nombre o una marca asociada a tu servicio, o lo que vas a comunicar. En el enlace anterior lo puedes obtener gratis.
- Comprar un alojamiento web que te ofrezca un servicio de calidad y garantías, yo he probado varios, el mío lo tengo en webempresa. Aquí tienes un enlace de afiliado, donde puedes ver los planes, incluido el dominio gratuito y reservar el tuyo antes de que lo haga nadie, además con esos enlaces los puedes obtener con un 25% de descuento. Reserva el tuyo, el de tu futuro negocio, y también el de tu hij@, si lo tienes, quizás le estés haciendo un favor para cuando lo necesite. Por un coste mínimo ya tendrás los dominios con tu nombre.
- Hacer un prototipo o mockup de lo que quieres que sea tu web/blog, lo puedes hacer en una libreta y con un bolígrafo, básicamente es un esquema con los elementos que quieres que tenga tu blog/web. Las páginas imprescindibles que tienes que tener, si o si son, página de Quién soy, en el que explicas tu perfil profesional, con una foto tuya, otra página de Contacto, con un formulario, o tu email, o tu teléfono para que te llamen, y el blog/noticias donde vas a colocar los contenidos que vas a ofrecer a tu audiencia. Luego puedes completarlo con Portfolio, un espacio para vídeos o galería, etc.
No cometas el error de contactar primero con un diseñador o un programador para diseñar o programar, antes de tener claro para qué quieres tu blog/web, tienes que haber visto muchas parecidas, saber que estilo te gusta, y sobre todo cuales son las funcionalidades que te gustaría implementar en el tuyo. Ahorrarás mucho dinero, mucho tiempo y disgustos. Pero sobre todo, será lo que necesitas.
En un próximo post te daré más detalles de los próximos pasos que puedes dar. Te espero pronto.
4 respuestas a “¿Quieres mejorar tu posicionamiento profesional? Empieza por el principio”
Excelente aporte Paco, ojala muchos jovenes empresarios sigan tus consejos, aunque la sociedad comienza a estar concienciada, aun siguen quedando «dinosaurios» que siguen sin «ponerse las pilas» en los tiempos que corren.
Tu blog directo a mis favoritos y feedly.
Gracias por tus aportes, interesantes lecturas.
Hola paco, un saludo desde Colombia. Soy un bloguero recién ingresado a este mundo, me estoy especializando en wordpress. Solo soy un principiante y entusiasta aprendiz de SEO, la verdad me trae loco este tema. En cuanto a tu post, en el campo de las tiendas virtuales, estoy elaborando una página en WP, el tema de este sitio es el fútbol. Tengo la intención de posicionar primero la escuela de fútbol como tal, y posteriormente montar una tienda online para la venta de insumos deportivos tales como. balones, uniformes , botines etc. Tus artículos me abren muchas posibilidades para poder aplicar a orientadas al desarrollo de buenas estrategias de social media y sin duda seguiré leyéndolos. Gracias paco
No conocía tu web y la verdad que me he encontrado con artículos bastante interesantes te doy la enhorabuena.
Hola Paco! He llegado aquí a través del post de aula cm de mejores blog de marketing, y sin duda me ha dejado asombrado la calidad de contenidos de compartes. A veces es complicado encontrar algo tan bueno entre tanta paja. Enhorabuena por todo lo que compartes … ¡Ah! Y muchas gracias 🙂