ENTRADAS

Cómo elegir a un influencer para tu estrategia online

Va siendo habitual que en cualquier estrategia online, se incorpore una acción con influencers para completar el plan de medios online de cualquier campaña. Nielsen Sport ha realizado un informe sobre las 5 variables que se pueden poner en consideración antes de elegir al Influencer adecuado.

Qué es un influencer

Personas con una gran habilidad para comunicar y atraer a la audiencia además de tener una gran capacidad para generar contenidos de forma constante, éstos son los imprescindibles para consolidar y aumentar la base de datos de seguidores.

La metodología de Nielsen Sport & Entertainment

Las variables principales que caracterizan esta metodología toman como principal referencia el engagement, la afinidad con la marca del target, así como el ruido generado en la red y el valor potencial que se generaría con su activación.

  1. Seguidores: Indica el seguimiento que tiene el influencer determinado por un índice ponderado que considera el número de followers en todas las plataformas sociales y la tasa de engagement relativa a la base de fans.
  2. Ruido en la red: Indica el ruido que el influencer es capaz de generar; está determinado por el número de contenidos generados directamente por los usuarios y rastreado según palabras específicas definidas ad-hoc.
  3. Afinidad con la marca: Indica el grado de afinidad del influencer con la marca y el target de la campañas. Este índice se determina en función de las características demográficas, los intereses, el estilo de vida y los hábitos de los usuarios que siguen al influencer.
  4. Valor en las redes: Indica el retorno monetario que se puede obtener mediante la activación en las redes por parte del influencer. El valor se obtiene mediante el análisis del desarrollo histórico del influencer.
  5. Análisis del sentimiento: Análisis cualitativo sobre los contenidos y los comentarios realizados por los usuarios sobre un determinado influencer. La detección de estos comentarios se realiza mediante herramientas específicas.

En el estudio, que tiene en cuenta los 20 últimos post de Noviembre 2017, «Influencers, los nuevos prescriptores», puedes ver varios casos de estudio con diferentes influencers y un análisis de las 5 variables principales de cada uno de ellos y una valoración de las diferentes redes sociales, incluso con valores socio-demográficos.

Qué debes comprobar como marca de un influencer

  1. Audiencia: Si la audiencia que tiene el influencer es la que te interesa como público.
  2. Contenido: Si el tipo de contenido, como la periodicidad, cómo el tono se adaptan a tu marca.
  3. Engagement: Si los contenidos generados tienen interacción, me gustas, comentarios, etc.

¿En tu próxima campaña te habías planteado en contratar un influencer? Déjalo en los comentarios.

Contenido exclusivo y gratuito

El próximo Jueves voy a enviar un contenido exclusivo y gratuito para los suscriptores de mi blog, un vídeo gratuito donde te mostraré «3 herramientas y usos tecnológicos que te pueden cambiar la vida». En cada uno de los cursos que imparto les enseño a ser productivos con estas herramientas ¿quieres ser igual de productivo?

Si quieres recibir este vídeo totalmente exclusivo, suscríbete aquí.

Cómo elegir a un influencer para tu estrategia online

Una respuesta a “Cómo elegir a un influencer para tu estrategia online”

  1. Gabriel dice:

    Muy interesante 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *