Un muro de Facebook y un blog es lo más parecido a un lienzo en blanco, si no eres muy creativo lo normal es que se te caiga el mundo encima.
Antes de empezar una estrategia Social Media no te olvides que previamente hay muchas cosas por hacer.
Os dejo aquí los paso, de forma esquemática, de como creamos en Gentyo una estrategia de contenidos.
1º Identifica a tu público objetivo: Cuando hablamos de público objetivo tenemos que pensar que en los social media hay personas, no empresas. Amplia tu espectro no solo a tus clientes sino a aquellos que puede servirte de repetidor de tus mensajes (periodistas, profesores, etc). Además dentro de una empresa puede haber diversos perfiles (Técnico, compras, logística..) identifica que pesa más en las decisiones de compra y piensa en contenido de valor para todos.
2º Identifica sus motivaciones: en qué le puedes ayudar. Cómo puedes hacerle la vida más fácil.
3º Ahora prepara un excel con 4 columnas.
- Linea de Comunicación 1.
- Sublínea de comunicación.
- Contenido.
- Tipo de contenido.
- Fecha.
4º Agrupa los contenidos por líneas de comunicación: Empresa, Calidad, Beneficios del producto, Responsabilidad Social, Patrocinios, Concursos, etc.
5º Crea sublíneas de comunicación: a partir de las anteriores, posiblemente puedas desglosarlas en líneas más pequeñas, no cierres el abanico de posibilidades.
6º Listado de contenidos: Este ya sería el último paso, aquí ya habría que definir con exactitud que contenido vamos a crear y de qué tipo (audio, video, foto, texto). Intenta con este contenido que el público objetivo del punto 1, vea satisfechas sus motivaciones como hemos comentado en el punto 2. Por ejemplo: Un taller podría hacer un video de como cambiar las cadenas del coche. ¿A qué taller irías si este te soluciona previamente los problemas qué podrían surgirte?
7º Tipo de contenido: Elige en que formato se va preparar ese contenido. Audio, video, foto, texto..
8º Fecha: Es fundamental crearte columnas con las fechas de publicación del contenido.
Si lo planteas paso a paso y en el punto 6 le echas un poco de imaginación probablemente tengas contenido para rato.
Espero que te haya servido y te pido, por favor, que si te ha resultado interesante y crees que para tus seguidores también puede serlo lo compartas en tu red. Gracias.
4 respuestas a “8 pasos para crear contenido en los social media”
Hola Paco!
Muy bueno el post! Aunque una cosa… igual no he entendido bien: en el punto 6 sugieres que para un taller de coches estaría bien, por ejemplo, hacer un video sobre cómo cambiar una rueda de coche, no?
Estupenda entrada Paco, toda una lección para publicar buen contenido. Felicidades por el artículo.
Hola Paris, es un ejemplo, si un taller de coches hiciera por ejemplo videos de como cambiar las escobillas del limpiaparabrisas, como poner las cadenas del coche. Eso implicaría que ese taller va a vender menos?. No. Está aportando valor y credibilidad, compartiendo contenido que te puede ayudar en un momento determinado. Y probablemente cuando tengas que llevar el coche a un taller, ese sea una de las opciones prioritarias.
Gracias Sisoyo.