El pasado 24 y 25 de junio se celebró el evento referencia de final de temporada en los congresos de marketing digital SEonthebeach en La Manga de Murcia, Sico de Andrés, organizador, me invitó como ponente para hablar sobre Social Media. No quería dejar pasar la ocasión para hablar de lo que, a mi juicio, debe de ser el siguiente paso en las empresas para llevar el Social Media a otro nivel.
Qué debe de ocurrir en las empresas para que los Social Media tengan un papel relevante para las compañías. Cuando Antonio Jesús López y yo escribimos ROIemotions, por cierto aquí lo puedes comprar si no lo tienes todavía, lo hicimos pensando que los Social Media pueden ser una herramienta fundamental para la motivación y la gestión del talento y para el marketing de las empresas.
Clave 1. Los directivos y trabajadores deben de conocer los objetivos.
Ya ha llegado el momento de que esto de los Social Media no sea una tarea exclusiva para los componentes del departamento de marketing, los trabajadores de las empresas deben de conocer los objetivos, para que existen en la empresa y como son de fundamentales para la compañía.
Clave 2. La empresa debe de hacer partícipes a todos de la creación del plan editorial.
Todos y cada uno de los trabajadores de una compañía puede aportar muchas ideas al plan editorial. Cada uno, en su día a día ha tenido experiencias vitales que bien canalizadas nos pueden dar muchas ideas para construir un plan editorial. Un plan editorial construido entre todos va a ser más aceptado, mejor valorado y más compartido.
Clave 3. La participación en los medios sociales debe de formar parte de un plan de reconocimiento.
Seguro que a estas alturas, muchos de nuestros trabajadores siguen blogs, redes sociales de otras marcas, se informan de lo que ocurre en su entorno y de novedades en sus productos y servicios. Por qué no podemos hacer participes a muchos de nuestros trabajadores, ya no solo de la creación del plan editorial, sino de involucrarlos en la participación, por ejemplo en escribir artículos para el blog, y además porque no incluirlos en un plan de reconocimiento, no solo de un plan de remuneración.
Clave 4. Los trabajadores no pueden informarse de las novedades de la compañía a través de los medios sociales.
Aquí tenemos la pequeña línea que nos separa de la comunicación interna y la externa. Un nuevo puesto de trabajo, quizás debería de conocerse antes dentro que fuera, pero si hay alguna novedad importante para la empresa debería de ser conocida antes por los trabajadores que por los seguidores de una red social.
Clave 5. La empresa debe de abrir sus entrañas
Si de verdad queremos conectar con nuestra audiencia, debemos de ser más transparentes y compartir muchas mas cosas que no sean solo crear artículos en el blog que aporten valor. Ya hay mucho contenido de ese tipo, y el que de verdad va a ser único es el salga del interior de la empresa, de sus innovaciones y proyectos, de sus retos y logros, así como de sus fracasos. Los consumidores queremos empresas un poco más humanas.
Clave 6. Las redes sociales no son la prioridad, la prioridad es conectar emocionalmente con nuestra audiencia.
Otra vez debemos de orientar el foco. Tener más fans, seguidores y lectores solo nos garantiza una potencial audiencia, no mucho más. Así que debemos de orientar el objetivo hacia un contenido más social y menos artificial, para eso es importante que la empresa se conozca desde dentro para trasladar sus puntos fuertes a contenidos de valor hacia el exterior, éstos deben de estar orientados a la audiencia adecuada.
Clave 7. La red social es el medio adecuado para llegar a la audiencia adecuada.
Nadie duda ya que la mayor parte de nuestra audiencia está en redes sociales, pero también es oportuno avisar que muy pocos están para recibir impactos comerciales, la audiencia está ahí, pero para qué está, cómo y en qué formato podemos llegar mejor a la audiencia, pero sobre todo a través de que contenidos.
Clave 8. No todos los KPIs caben en un excel, pero si debemos es trazar los resultados.
Me vuelvo loco con las herramientas de analítica y medición de los objetivos, pero también está claro que no todo cabe en un excel, una persona que tiene una estupenda experiencia con la marca a través de sus medios sociales tiene un poder de prescripción que va más allá de un me gusta o de un compartir en la misma red. Eso si debemos intentar la trazabilidad de las acciones on-off, pero también debemos de ser conscientes de que su poder descripción en positivo o incluso negativo no está reflejado en el excel.
Clave 9. No todo lo que se hace en social media debe de provenir del online.
Las acciones más exitosas, aquellas que generan una experiencia con la marca son las que combinan el off y el online. Una acción promovida en el online y que tiene como objetivo una experiencia offline y viceversa, estas son las que generan una experiencia emocional en el consumidor, y son las que de alguna forma están mucho más cerca de la compra o de la prescripción.
Clave 10. Con personas motivadas los social media pueden ser un catalizador del talento.
De esto hablamos mucho en ROIemotions, de talento, de su gestión y de su captación. Como aumentar la velocidad en las dos direcciones, tanto para que el talento interno sea puesto en valor, como para que el talento externo tenga interés en nuestra compañía.
Necesitamos renovar la cultura empresarial, poniendo en el escaparate a nuestros talentos, y está claro que el social media debe de empezar a ser algo transversal, que haga partícipe a todas las áreas de las empresas.
Desarrollar contenidos artificiales, sin alma, no marcará la diferencia en las empresas del futuro, si quieres recibir los últimos artículos suscríbete.
Ponencia súper motivadora del crack @pacoviudes #SEonthebeach pic.twitter.com/Smordjty25
— Natalia Cuesta (@Chocofrenilla) 25 de junio de 2016
Hay que renovar la cultura empresarial. @seonthebeach @pacoviudes pic.twitter.com/GMlUvjbsrL
— David Comino (@Mr_Cummin) 25 de junio de 2016
@pacoviudes en @seonthebeach #SEonthebeach pic.twitter.com/YXoPgv3rc6
— Antonio López (@ElblogdelSEO) 25 de junio de 2016
Escuchando al genial @pacoviudes en #SEonthebeach «Necesitamos que el #socialmedia en las empresas sea transversal» pic.twitter.com/JUJq4utRJa
— Súper Tú (@SomosSuperTu) 25 de junio de 2016
4 respuestas a “10 Claves sobre social media para empresas que probablemente no esperabas”
[…] post 10 Claves sobre social media para empresas que probablemente no esperabas appeared first on Blog de Paco […]
Aspectos muy importantes e interesantes para poner en practica en nuestra empresa, la verdad que esto esta para leerse varias veces y asimilarlo de forma tranquila hasta que sepamos de principio a fin como llevarlo a cabo, como siempre excelente articulo Paco, saludos
Buen artículo, Paco. Lo que veo más difícil es que muchos empresarios quieren estar en la red por estar, porque están los demás, sin fijar ningún tipo de objetivo.
Ser capaces de inculcar esa «evangelización» es un paso imprescindible para lograr optimizar los recursos en redes.
Estas claves seran de mucha ayuda, Gracias